Logo LCC


Cueva de la Virgen

656 ft

0.7 mi

3.30 hrs

2986 ft


Cueva de la Virgen

Parque Ecológico la Huasteca, Santa Catarina

656 ft

0.7 mi

3.30 hrs

2986 ft

individual.sections.important

Actualmente no se puede entrar a la Huasteca en auto

individual.warnings.plural

individual.sections.difficulty

dificultad

individual.sections.whatToBring


Para este recorrido, asegúrate de llevar contigo 2 litros de agua. Además, lleva fruta (sin tirar la cáscara), snacks salados como nueces y sandwiches, y snacks dulces como chocolate y granola. Estos elementos te proporcionarán la hidratación y la energía necesarias para enfrentar el recorrido.
Para afrontar la travesía, es importante llevar pantalón (que se llenará de polvo), camisa de manga larga o corta y zapatos con agarre. Estos elementos te ayudarán a mantenerte cómodo y seguro durante el recorrido.

individual.sections.howToGetThere

individual.sections.location

Para llegar al inicio de la vereda hay que buscar el parque la huasteca en tu navegador preferido y seguir las indicaciones. Una vez dentro del parque hay que manejar 1.5 km hasta llegar a una curva pasando el segundo puente donde suele haber puestitos de elote. Desde este punto se puede observar la pared en la que se encuentra la cueva. Después de estacionarse hay que seguir el río en dirección a donde se esquina con las grandes montañas. Hay varias subidas y bajadas, pero hay que estar atentos en buscar la ruta más directa en dirección a un pequeño cañón que se forma más arriba (dos paredes). Voltea hacia arriba, si ves este cañon directo enfrente de ti, por aquí empiezas a subir. Toma en cuenta que la primera parte es muy empinada.

individual.sections.parking

Para estacionarse hay que bajar el carro a la terracería que está a mano derecha después de pasar el segundo puente desde la entrada. Aquí no hay problema con dejar los coches pero como precaución recuerden no dejar nada de valor a la vista.

individual.sections.costsAndSchedule

No tiene ningun costo realizar este recorrido

individual.sections.additionalEquipment

No olvides llevar contigo los siguientes elementos: descargar este wikiloc, casco, guantes, bolsa de basura y sentido común. Estos son fundamentales para tu seguridad y el respeto por el entorno durante tu aventura. Esta ruta es MUY técnica y es peligrosa hasta para los senderistas más experimentados, recomendamos realizar rutas con menor dificultad como la Raya, Mesa de Morteros o cañón de san Judas. Si realizas esta ruta por primera vez te recomendamos ir con un guía certificado o bien respetado por la comunidad.

individual.sections.routeTrace

Una vez en la vereda correcta, no es difícil identificarla y seguirla. El camino fluye entre las dos paredes del cañón. OJO. En el regreso hay que ir muy atentos para no terminar en un barranco que suele usarse para rappel. Si llegas a un punto en el que no recuerdas haber subido y no encuentras manera de bajar, retrocede hasta encontrar el camino correcto.

Powered by Wikiloc

individual.sections.howIsThePath

  • individual.sections.physicalLevel

  • individual.sections.technicalLevel

  • individual.sections.solarExposure

dificultad fisica

individual.labels.altitude 910 msnm

individual.labels.elevation 200 m

Esta ruta tiene una dificultad física de nivel 1 según nuestra métrica de clasificación de dificultades. Esto significa que el ascenso tiene menos de 200 metros de desnivel. Sin embargo hay que tomar en cuenta que es una ruta con poca distancia entonces el ascenso es sumamente vertical y empinado. Esto incrementa el riesgo de lastimarse en caso de resbalarse o de sufrir un golpe de alguna piedra que se haya caído.